Son muchos los estudios científicos que demuestran la eficacia clínica de practicar Mindfulness. Es una manera efectiva de reducir el estrés y por ello los síntomas físicos y psicológicos asociados a éste. También se ha visto que aumenta la autoconciencia, amplificando especialmente la conciencia corporal, lo que facilita la regulación emocional. Esto permite elegir cómo actuar, en lugar de comportarnos de manera impulsiva o movidos por automatismos, ante las situaciones adversas que inevitablemente nos toca vivir en nuestra vida cotidiana.
Por último, las personas que practican con regularidad coinciden en la experiencia de lograr un estado de equilibrio, una sensación de calma y sintonía mental que aumenta su bienestar.
Y dado que lo que estamos ejercitando es la mente, su práctica regular favorece la integración de las distintas actividades mentales. Lo que para muchos comienza siendo una vía para encontrar serenidad y bienestar, con el tiempo se convierte en algo mucho más profundo, pues se cultivan actitudes que van modelando la manera de ser. Para ello es necesario que la práctica incluya elementos que permiten que la persona se relacione de una manera más sana y amable consigo misma y con las personas y el mundo que le rodea.
En definitiva, su práctica continuada y comprometida tiene el poder de convertir a los practicantes en mejores personas.
El curso se impartirá en modalidad presencial y online y contará con nociones teóricas básicas para conocer los principios fundamentales del Mindfulness, tanto filosóficos como fisiológicos.
Predominará el componente práctico y vivencial a través de las distintas técnicas que conforman el Mindfulness, para que los participantes experimenten y se familiaricen con la importancia de la conciencia plena en su vida diaria.
Se facilitará que cada participante aplique ese conocimiento en las distintas facetas que lo conforman, sea el área de pareja, familiar, laboral, social, etc.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Escuela de Integración Psicomédica SPLU. CIF: B85649473. Domicilio: Calle Laurel 8, bajo izq. – 28005 Madrid. Teléfono: 911123911. Correo electrónico: secretaria@ipsimed.com. En Ipsimed tratamos la información que nos facilita con el fin atender la consulta realizada, gestionar la lista de suscripciones y envío de newsletters. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. No se cederán datos a otros terceros salvo obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Ipsimed estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Más información aquí.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable | Escuela de Integración Psicomédica SPLU |
Finalidad | Prestar la información o servicios que nos soliciten. Para gestionar la lista de suscripciones. Para el envío de Newsletter. |
Legitimación | Consentimiento del interesado. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí. |
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.