Están basadas en las lecciones de autoconciencia a través del movimiento (ATM), diseñadas por Moshé Feldenkrais (1904-1984) que abarcan prácticamente todas las posibilidades de movimiento del ser humano con el objetivo de recuperar el máximo potencial del que disponemos al nacer.
Estas capacidades son por una parte innatas, pero sobre todo adquiridas, ya que el bebé humano nace con pocos instintos y necesita de un proceso de aprendizaje muy largo para la maduración del sistema nervioso.
Este proceso de aprendizaje a veces no se desarrolla adecuadamente por no haberse facilitado por el entorno, o puede quedar enmascarado tras numerosos hábitos superpuestos. Esto está muy relacionado con una cultura que nos insta a la rapidez, a la productividad sin tener en cuenta nuestros ritmos y necesidades. Desconectamos de las señales de nuestro cuerpo, nos movemos por hábitos automáticos y lógicamente aparecen tensiones musculares, dolores, limitaciones al movimiento. Dejamos de habitar nuestro cuerpo y de sentirnos vitales.
Por ello, las lecciones consisten en la realización de secuencias de movimientos lentos, sencillos y poco habituales en los que la persona comienza a darse cuenta de cómo hace uso de su cuerpo. A través de la práctica amable y respetuosa con uno mismo el sistema nervioso aprende y va desechando patrones antiguos que se muestran poco eficaces y va adquiriendo otros nuevos que son más coherentes con la situación actual y que aportan una sensación de bienestar y autonomía.
Es importante recalcar que se trata de un método educativo: aprendemos a aprender, a escuchar nuestras necesidades, a guiarnos por nuestras sensaciones, por nuestra inteligencia corporal. Este aprendizaje es esencial para cualquier acción que emprendamos en la vida. Validar y conducirnos desde nuestro sentir nos aporta una sensación de seguridad, confianza y capacidad enormes.
Clases semanales
En ellas se realizan un variado número de lecciones (ATM), una diferente cada semana, para que la persona vaya adquiriendo progresivamente una mayor consciencia corporal y aumentando sus opciones de movimiento. La duración de la clases es de 1 hora, en la que la lección, o ATM, es de 45-50 min. El programa es flexible y se adapta a las necesidades y aprendizaje del grupo.
Talleres
De manera periódica, complementariamente a las clases semanales que comprenden un extenso abanico de funciones y temáticas dentro de un marco conceptual amplio, impartiremos talleres para profundizar en un tema o aspecto concreto. En ellos se realizan varias ATM elegidas para la temática a tratar. combinando nociones teóricas con las prácticas. Las fechas, horarios y precios de los talleres se publicarán periódicamente en nuestro blog y redes sociales.
Se puede entrar a probar una clase y formar parte del grupo durante todo el año. No hay ninguna contraindicación para realizar estas lecciones, ni se requiere ningún conocimiento previo.
De octubre a junio
Cualquier persona que quiera indagar en su autoconocimiento, aprender a aprender y mejorar su forma de actuar en el mundo.
Realizaremos lecciones de autoconciencia a través del movimiento (ATM) sobre colchoneta (eventualmente podrán ser en silla o de pie) sobre distintas temáticas. Las lecciones semanales se engarzan en una línea de trabajo continuo, relacionando unas con otras para obtener un aprendizaje completo.
Al final de cada lección dispondremos de un espacio para compartir la experiencia individual, la realización de preguntas o cualquier comentario.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Escuela de Integración Psicomédica SPLU. CIF: B85649473. Domicilio: Calle Laurel 8, bajo izq. – 28005 Madrid. Teléfono: 911123911. Correo electrónico: secretaria@ipsimed.com. En Ipsimed tratamos la información que nos facilita con el fin atender la consulta realizada, gestionar la lista de suscripciones y envío de newsletters. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. No se cederán datos a otros terceros salvo obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Ipsimed estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Más información aquí.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable | Escuela de Integración Psicomédica SPLU |
Finalidad | Prestar la información o servicios que nos soliciten. Para gestionar la lista de suscripciones. Para el envío de Newsletter. |
Legitimación | Consentimiento del interesado. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí. |