Julián Carrera Villar

Julián Carrera Villar

Médico y Psicólogo Psicoterapeuta

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2001, participa durante sus estudios en las actividades quirúrgicas del Servicio de Urología del Hospital Ramón y Cajal.

Buscando una atención integral de la persona más allá de lo quirúrgico, se especializa en Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y tras un periodo como médico de Atención Primaria comienza a trabajar en el Servicio de Urgencias de dicho hospital hasta que en 2008 se inaugura el Hospital Universitario del Henares y participa en la creación de la Unidad de Urgencias, siendo coordinador de la misma entre los años 2009 y 2010. Ha obtenido el Máster en Atención Médica Urgente por la Universidad de Barcelona.

Convencido de la importancia de la mente en la salud y la enfermedad física estudia la carrera de Psicología en la UNED, obteniendo el Grado en Psicología en 2013. Realiza el Máster en Sexología y Terapia de Parejas, comenzado su atención clínica en psicoterapia en la práctica privada. Consciente de la indivisibilidad de cuerpo y mente y de su influencia mutua, profundiza su formación en psicoterapia como Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud, Experto en Psicoterapia breve, Experto en Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico, Experto en Trastornos de Personalidad y Experto en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR con la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Completa su formación como Experto en Emergencias en Salud Mental y posee el título de Terapeuta EMDR en los niveles I y II por la EMDR European Association.

Con una importante vocación docente, ha dirigido e impartido múltiples cursos y sesiones tanto en urgencias como en educación sexológica y afectiva. Ha sido tutor de Médicos Internos Residentes desde 2010 hasta 2015 y profesor de prácticas en el Grado de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria.

Desde su Grado en Psicología ha combinado su actuación como médico y como psicólogo poniendo especial énfasis en ver a la persona íntegramente y entenderla teniendo en cuenta sus facetas física y emocional.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies